Jun
14
2004
Vecindario nº 52
Avanzan las obras del aparcamiento subterráneo que se construye en los antiguos jardines del Hospital de la Santísima Trinidad y el espanto de los ciudadanos no deja de aumentar. El resultado no puede ser más espantoso. Se ha construido una plataforma de hormigón enorme, que levanta por encima del suelo de tal manera que no permite ver la bonita fachada del edificio.
Está claro que eso no era lo que se nos prometía cuando trataban de convencernos de la bondad del proyecto. En nada coincide el resultado final con los bonitos dibujos que aparecían en la prensa, cuando se decía que volvería a haber otro jardín encima del aparcamiento. Continuar leyendo »
Jun
14
2004
Vecindario nº 52
Una vez transcurrido un tiempo razonable desde que se pusieron en marcha las medidas de modificación del tráfico en el Barrio San Bernardo, la Asociación «ASANBER» ha remitido al Ayuntamiento de Salamanca un escrito solicitando una serie de medidas que mejoren las modificaciones adoptadas y que resuelvan algunas carencias observadas durante este tiempo. Continuar leyendo »
Jun
24
2008
Vecindario nº 62
En un escrito remitido al Ayuntamiento de Salamanca, la Asociación del Barrio San Bernardo «ASANBER» denuncia el estado de abandono de los jardines de la calle Los Villares, frente a la Estación de Autobuses, que han sido «tomados» por un grupo de indigentes, impidiendo que la gente pueda acudir a ellos y haciendo la vida imposible a los vecinos más próximos. Continuar leyendo »
Mar
12
2008
Vecindario nº 61
En estos días se puede ver por las calles del barrio a las cuadrillas que se encargan de reparar los desperfectos de las aceras, sustituyendo las pastillas y baldosas rotas, descolocadas o desaparecidas.
Es esta una actividad tan necesaria como beneficiosa, que se debería llevar a cabo con más frecuencia, con el fin de evitar tropezones y caídas, que suelen ser bastante frecuentes cuando las aceras presentan huecos, baches o baldosas levantadas.
Esta iniciativa, además, debería llegar a todas las calles del barrio, pues da la impresión de que sólo se lleva a cabo en las vías principales.
Ene
15
2007
Vecindario nº52
Los empresarios que gestionan la Estación de Autobuses de Salamanca han presentado al Ayuntamiento una propuesta para ubicar en la misma el Centro de Recepción de Turistas. El Ayuntamiento pretende instalar este Centro de Recepción junto al puente Príncipe de Asturias, antes de subir la cuesta de Canalejas.
Los empresarios de la Estación exponen que sería mucho más económico utilizar unas instalaciones ya existentes en vez de tener que hacer unas nuevas. Además, se podría reformar la Estación, dotándola de nuevos servicios y convirtiéndola en un nuevo centro de atracción para el Barrio.
La idea puede resultar interesante, aunque, en principio, parece un sitio poco atractivo, pues no está demasiado próximo a la zona turística, por lo que pensamos que no será tenido en cuenta.

Ene
15
2007
Vecindario nº52
Una de las actuaciones que va a llevar a cabo la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca es la de construir una pista polideportiva para el Colegio de los PP. Trinitarios. Esta obra forma parte del acuerdo adoptado entre el Ayuntamiento de Salamanca y los PP. Trinitarios, que permitió la construcción de unos vestuarios y el arreglo e iluminación del campo de fútbol que utiliza el equipo de fútbol del barrio, el C.D. Trinitarios. Para construir el vestuario fue necesario destruir la antigua pista polideportiva, por lo que el Ayuntamiento se comprometía a hacer una nueva en la zona superior, obra que va a llevarse a cabo este año, si todo sale como está previsto.
Ene
15
2007
Vecindario nº52
Sigue la polémica con las casas de la Calle Peña de Francia. Un asunto que trae cola desde hace años, sin que se vislumbre una solución a corto plazo.
Los vecinos de estos dos bloques de viviendas siguen negociando con el Ayuntamiento de Salamanca, sin que se llegue a un acuerdo hasta el momento.
La última oferta municipal mejoraba la tasación de las viviendas actuales, pero no ha sido considerada suficiente por los vecinos, que siguen reclamando que se les entregue una vivienda a cambio de la que poseen, sin tener que pagar dinero extra ni tener que meterse en nuevos gastos, hipotecas, etc.
El problema de estos dos bloques radica en que sólo uno de ellos puede ser expropiado para construir el segundo cinturón de ronda que pretende hacer el Ayuntamiento. Pero nadie se atreve a derribar sólo un bloque, pues correría peligro de derrumbe el de al lado, al tratarse de construcciones antiguas y de no muy buena calidad.
Ene
15
2007
Vecindario nº52
Un grupo de personas está tratando de poner en marcha una iniciativa por una relación directa entre productores y consumidores de productos ecológicos.
Todos aquellos interesados pueden ponerse contacto con ellos en la calle Pérez Oliva nº 2 – 2ª planta, teléfono 923 248449.
Ene
15
2007
Vecindario nº52
Se está construyendo un nuevo bloque de viviendas en la Plaza de Volta. Por motivos evidentes, la acera existente está ocupada por las vallas. Sin embargo, teníamos entendido que era necesario hacer otra acera alternativa para facilitar el tránsito de peatones. ¿Acaso aquí no es obligatorio?